Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

La transformación del software de Ana

Imagen
Ana es una desarrolladora recién graduada que se une a una empresa de desarrollo de software que mantiene una aplicación de gestión hospitalaria. En su primer día, le asignan revisar el código existente para agregar nuevas funcionalidades. Al abrir el proyecto, Ana se encuentra con un enorme archivo de 15,000 líneas de código donde todas las funciones y datos están mezclados sin una estructura clara. El código está repleto de variables globales, funciones que se repiten con pequeñas variaciones, y cualquier cambio parece afectar partes inesperadas del sistema.  Define el problema: "El código es difícil de mantener, propenso a errores y casi imposible de ampliar con nuevas funcionalidades". Identifica la causa: "El software fue desarrollado usando programación estructurada, sin aprovechamiento de la POO". Ana propone refactorizar el sistema utilizando Programación Orientada a Objetos: Reorganiza el sistema: Identifica entidades clave como "Paciente", "...